La importancia de los terceros lugares en nuestra sociedad

Exploramos la importancia de los ‘terceros lugares’ en la construcción de comunidad y bienestar de las personas.
El rol de la empatía en arquitectura (una reflexión)

Explora la arquitectura centrada en la empatía, y, el ser humano, abarca su impacto en bienestar, cohesión social y sostenibilidad.
Arquitectura, empatía y comunidad: Superkilen

Descubre Superkilen, una plaza única en Copenhague que celebra la diversidad cultural y refuerza la comunidad en el barrio de Nørrebro.
Espacios de afecto 02: arquitectura, empatía y comunidad.

Arquitectura como disciplina con la capacidad de generar espacios que fomenten empatía, sentido de comunidad y conexión emocional entre las personas.
El lugar, la materialidad y la forma

Se aborda la relación entre la arquitectura y el lugar, teniendo en cuenta la relación del lugar con la materialidad y la forma.
La arquitectura, la comida y la “cultura del apuro”

Vinculamos a la arquitectura y la comida en las formas contemporáneas de efectuar este acto, y como cambió la arquitectura para acompañar el acto.
Biofilia en arquitectura: nuestra conexión con la naturaleza

Resulta interesante hablar de la biofilia en la arquitectura como una forma de integrar a la naturaleza en nuestros entornos.
Espacio público en tiempos de Cuarentena

El espacio público tal como lo conocemos, paso a ser un lugar de transición entre nuestros hogares y la farmacia o el supermercado.